Por: Felipe Arteaga.
Hoy me preguntaba alguien en la oficina: Porque tu eres el mas feliz de esta oficina?
En primer lugar me quedé pensando: De qué manera irradio esa sensación y luego analicé. Es verdad, en la oficina me la paso cantando, saludando, riendo, y por supuesto, trabajando. Luego pensé: Realmente seré el mas feliz de esta oficina? De eso no estoy seguro. Lo que si estoy seguro es que en mi vida he tomado la decisión de ser feliz.
Tu espacio de Superación Personal. Libros, videos y artículos de Superacion Personal y Autoayuda Gratis.
jueves, 18 de octubre de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
Relaciones de Pareja - Amar es una decisión
Por: Dr. Cesar Lozano.
Es cierto. Hay fechas en la cuales somos más sensibles y más expresivos. La Navidad es, sin duda, la más característica. Lo mismo ocurre el día de las madres, el día del padre, y sin duda: “El día del amor y la amistad”.
Me es difícil creer que aunque nos damos cuenta que el índice de divorcios va a la alza y que la primera razón por la que una pareja fracasa es por la falta de comunicación, no hagamos nada al respecto.
Sabemos las razones y conocemos los efectos que tiene una separación. Imagínate cuántos momentos difíciles se podrían haber evitado si quienes convivimos en pareja recordáramos que el amor, más que un sentimiento, es una decisión.
miércoles, 18 de abril de 2012
Superación Personal - Consecuencia del buen ser
Por: Felipe Arteaga
En la vida son muchos los que luchan por tener un auto lujoso, una casa inmensa, la ropa de moda, etc. La verdad opino que ser ambicioso, en buenos términos, no tiene nada de malo. Por favor no me mal interpreten. Me refiero a soñar con cosas grandes. Soñar es el primer paso para empezar a conseguir lo que anhelamos.
Pero creo que hay que remarcar con especial énfasis que conseguir lo que anhelamos, a cualquier precio, no proporciona el goce que se espera cuando se alcanza el éxito. Crea un vacío o un sin sabor que no se explicar.
sábado, 17 de marzo de 2012
Superación Personal - Si yo no me preparo
Por: Felipe Arteaga
En el mundo actual, son muchos los que se quejan de la falta de oportunidades.
Para nadie es un misterio que existen zonas geográficas donde las oportunidades no brotan como un manantial, sin embargo la brecha entre los que pueden y los que no, ha venido disminuyendo su tamaño gracias al internet.
Anteriormente para estudiar una carrera profesional o los Cursos FP de Formación profesional, únicamente podíamos hacerlo asistiendo a un aula de clases. Gracias a la conexión vía web, hoy día podemos ampliar nuestro conocimiento y prepararnos técnicamente para una gran cantidad de labores y mejorar nuestros ingresos si ponemos en práctica esa preparación.
sábado, 25 de febrero de 2012
Superación Personal -La ilusión por descubrirnos y madurar
Resumen de un Webinario de Metas Inteligentes (Aldo Lagrutta):
La conclusión es que la relación con nuestros hijos,se basa usualmente en esperar que ellos rellenen el vacío interno, el dolor y el sufrimiento que nosotros no estamos sabiendonos gestionar y que equivocadamen pretendemos que sean nuestras relaciones externas las que varíen una situación que sólo nosotros podemos hacer variar. La solución no es por tanto, variar de fuera hacia dentro, sino de dentro hacia fuera.
domingo, 19 de febrero de 2012
Carta de un hijo a sus padres complacientes
Por: Angela Marulanda - Artículo publicado en el periódico El Colombiano, el 12 de febreo de 2012.
Comprenderme no significa que me dejen hacer lo que me da la gana. Significa estar conscientes de que como soy niño solo quiero hacer lo que me parece divertido, pero que educarme es obligarme a hacer lo debido.
Si siempre me dan gusto en todo lo que quiero, me van a convencer que quienes me aman tienen la obligación de complacerme en todo.
Permitan que me frustre cuando no logro lo que quiero. Sentirme frustrado no me convierte en un infeliz, pero no saber lidiar con la frustración si puede hacerme desdichado.
viernes, 3 de febrero de 2012
Superación Personal - Yo quiero ser un pendejo
Por: Felipe Arteaga
En una ocasión, le pregunta la profesora a los alumnos: Niños, que quieren ser cuando grandes?
El primero en contestar fue Jaimito: Yo quiero ser un aviador. La siguiente en responder fue Laurita: Yo quiero ser doctora. El último que contestó fue Juanito y comentó: Yo quiero ser un pendejo. A lo que obviamente la profesora exclamó asombrada: “ Como así? Y porque quieres ser un pendejo?”. Juanito le responde con señas de firmeza: Profesora, es que cuando salgo con mi padre, siempre lo oigo decir: “ Mira que carro tiene ese pendejo, mira que casa tiene ese pendejo…..”.
lunes, 30 de enero de 2012
viernes, 27 de enero de 2012
Superación Personal - 4 Claves para creer en ti
Por: Maria Victoria Martínez
Nota de Felipe Arteaga: Aunque este artículo esta dirigido a las mujeres, el mensaje que envía es aplicable a cualquier género. Que lo disfruten.
¿Qué piensas cuando ves a otras mujeres que se dedican a lo que les gusta y además ganan dinero?, ¿crees que tú no puedes?, ¿piensas que es difícil de conseguir?
En este artículo te doy cuatro razones para que dejes de pensar así y empieces a verte como una de ellas.
miércoles, 25 de enero de 2012
Superación Personal - Las etapas de la vida
Por: Paulo Coelho
Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella, más allá del tiempo necesario, perderás la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos. Como quieras llamarlo, lo importante es dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.
Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella, más allá del tiempo necesario, perderás la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos. Como quieras llamarlo, lo importante es dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.
¿Terminó con su trabajo?, ¿Se acabó la relación?, ¿Ya no vive más en esa casa?, ¿Debe irse de viaje?, ¿La amistad se acabo?
martes, 24 de enero de 2012
Superación Personal - La Sabiduría del Silencio
Extracto del libro: "Ni lobo ni perro, por senderos olvidados con un anciano indio"
"Nosotros los indios sabemos del Silencio. No le tenemos miedo. De hecho, para nosotros el silencio es más poderoso que las palabras.
Nuestros ancianos fueron educados en las maneras del silencio, y ellos nos transmiten este conocimiento a nosotros:
Superación Personal - Mira alrededor de ti
Mira alrededor de tí y cuenta las cosas positivas que tienes.
Mientras más nos enfocamos en los logros positivos que tienes y los que alcanzaste, más grandiosos nos sentiremos. Pues los logros nos hacen sentir victoriosos y es eso que todos buscamos: la victoria. La victoria no es realmente una victoria sobre alguien, sino la victoria sobre mi mismo, sobre mis negatividades y problemas.
Cuando tengo victoria sobre esto, entonces todo en el mundo estará a mi alcance.
PD. Desconozco el autor, pero lo recibí de una buena amiga y lo quise compartir con ustedes.
Mientras más nos enfocamos en los logros positivos que tienes y los que alcanzaste, más grandiosos nos sentiremos. Pues los logros nos hacen sentir victoriosos y es eso que todos buscamos: la victoria. La victoria no es realmente una victoria sobre alguien, sino la victoria sobre mi mismo, sobre mis negatividades y problemas.
Cuando tengo victoria sobre esto, entonces todo en el mundo estará a mi alcance.
PD. Desconozco el autor, pero lo recibí de una buena amiga y lo quise compartir con ustedes.
martes, 10 de enero de 2012
Superación Personal - Los Caminos de la Vida
Por: Walter Dresel
Los seres humanos transitamos por los caminos de la vida y cada uno de nosotros se encuentra en una estación diferente. Por eso para uniformizar la imagen, representémonos en nuestra mente una larga carretera o autopista que sería el sinónimo de la existencia humana, y en la cual todos nosotros nos desplazamos en forma conjunta.
De pronto, nos encontramos con un enorme trébol como podemos apreciar habitualmente en loas rutas, y en ese preciso instante, nuestros destinos se separan. Cada uno deberá optar por un camino y es lógico entonces que quedemos divididos en varios grupos, de acuerdo a que hayamos optado por uno u otro destino.
Ahora bien, ¿ cuáles son los parámetros que cada uno de nosotros utilizará para elegir el mejor camino para su vida.?. ¿ Cómo saber de antemano hacia donde dirigir nuestros esfuerzos, nuestros pensamientos, nuestros afectos y nuestra inteligencia?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)